![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
POS21 es más que un programa para Hostelería: es un sistema de Control y Gestión de Venta. Este concepto, es aplicable por extensión a cualquier negocio donde tienen lugar dos procesos básicos: compras y ventas. Esto, dicho así, parece una simplificación excesiva, aunque en el fondo la mayor parte de los negocios se preocupan básicamente de esos dos aspectos: comprar sólo lo que es necesario y al mejor precio, y vender, cuanto más mejor. El control de las compras y de los stocks se adivina como requisito impresencindible, al igual que el análisis detallado sobre la venta y sus costes. Está claro que todos los sectores tienen su especificidad, y que un TPV no puede contemplar de entrada toda la idiosincrasia propia de un negocio. Por eso POS21 ha sido adaptado a otros sectores, realizando los cambios al programa que nuestros clientes han demandado. Podemos poner algunos ejemplos: gestión de tallas y colores para tiendas de moda y complementos, cálculo de comisiones e historial de servicios para peluquerías, conexión con básculas de pesaje para panderías y confiterías, emisión y lectura de entradas con códigos de barras para conciertos y eventos, por poner solo algunos ejemplos. Siga leyendo para descubrir más sobre POS21. |
![]() |
![]() |
Peluquerías y Centros de Estética Son varios los establecimientos de este etipo que usan POS21. Para ellos desarrollamos específicamente un módulo de comisiones, de modo que cada acción de venta se puede asignar en improte o en porcentaje a uno o varios trabajadores. El cálculo de comisioens zse obtiene de forma automática en el programa de Gestión para poder llevar a cabo de forma automática la compleja forma de cálculo de comisiones según los trabajadores que han tomado parte en un servicio. El seguimiento de servicios a un cliente en particular, se realiza de forma cómoda y rápida. al abrir la comanda de servicios, se puede asignar opcionalmente a un cliente. así de fácil, ya que al cerrar la cuenta queda grabada la misma a dicho cliente, para su futura consulta. |
![]() |
Panaderías y Confiterías La introducción de productos en una cuenta usando un lector de código de barras, es estándar en todas las versiones de POS21, algo imprescindible para una tienda que vende productos envasados etiquetados con código de barras. Para este sector, se hizo un módulo de conexión a básculas de pesaje, de modo que se realiza el pesaje del producto y se traspasa automáticamente a la cuenta en POS21, donde se calcula el importe a cobrar comparando el peso realizado con el importe por kilo guardado en POS21. |
![]() |
Tiendas de Pintura y Bricolaje Se adaptó POS21 para poder definir fácilmente productos que son combinaciones de otros. El caso concreto se corresponde a las mezclas de pintura, donde se indica el porcentaje de cada una. Para este sector, se hizo un módulo especial para poder aplicar tarifas por clientes. Muchos clientes tienen un precio especial por cada producto o gama de productos (no un descuento lineal). Se adaptó POS21 para poder asignar una tarifa especial a los clientes que se deseara. |
![]() |
Control de Entradas en Conciertos y Eventos idea principal: emitir una entrada con código de barras, que da derecho a una consumición. Problema: controlar que una entrada no sea usada más de una vez. Modificamos POS21 para que pudiera imprimir etiquetas en impresoras especiales de códigos de barras, asignando un código único al evento y a cada entrada, de forma que no pudiera falsificarse con medios informáticos caseros. al canjearlo en cualquiera de las cajas del evento (en un cliente llegamos a instalar 10 TPVs con POS21), la entrada es leída y dada de baja de forma on-line, evitando que pueda usarse en otra de las cajas. |
![]() |
![]() |